Bono marzo 2022 Consultar con RUT

El 15 de marzo se anunciará la lista definitiva de beneficiarios de Bono Marzo, que este año asciende a $52.710. Es la variación del IPC de enero a diciembre de 2021.

Cabe destacar que Bono Marzo es la prestación más esperada del año. Por lo tanto, responderemos a las preguntas más frecuentes de quienes no están en la lista de elegibilidad, pero desean presentarse.

Si no está en la lista de elegibilidad, tenga en cuenta lo siguiente antes de iniciar el procedimiento de recurso:

  • El 15 de marzo se dará a conocer la lista definitiva de beneficiarios de la adjudicación de marzo de 2022, correspondiente al Grupo 3, que incluye a los empleados y pensionistas de instituciones distintas del IPS que reciben prestaciones familiares o de maternidad para sus dependientes.

Una vez en la lista, puede solicitar prestaciones si cree que tiene derecho a ellas y si no está en una de las listas publicadas.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si creo que tengo derecho a un subsidio, pero no estoy en la lista de subsidios de 2022 o los datos de las personas a mi cargo están incompletos?

Si cree que tiene derecho a un subsidio, pero no está en la lista de subsidios, o si ha recibido menos subsidio familiar del que le corresponde, puede presentar una solicitud en la página web de la guía www.aportefamiliar.cl, que será tramitada por la oficina que administra el subsidio familiar.

¿Perderé mi cotización si mi empresa no paga el subsidio familiar hasta diciembre de 2021?

No, pero para tener derecho a la cotización, primero hay que regularizar la situación directamente con el empresario para cumplir con la obligación de pagar la prestación por hijo a cargo y luego solicitarla con carácter retroactivo a través del portal PREVIDERA.

Si el empresario no lo ha tenido en cuenta o sólo ha abonado el subsidio familiar pero no las cotizaciones correspondientes al salario de diciembre de 2021, el trabajador no aparecerá en la nómina. No obstante, conservará sus derechos “dentro del plazo legal de un año” hasta que se resuelva completamente la situación con su empleador.

¿Dónde puedo comprobar que mis cotizaciones se han pagado correctamente?

Puede dirigirse directamente a su empleador o a la caja de subsidios familiares correspondiente u otra oficina. Si es pensionista, funcionario o empleado municipal, puede informarse directamente en su seguro de pensiones o en la oficina de personal de su municipio o administración.

Si se conceden y liquidan las prestaciones familiares con carácter retroactivo, ¿se aplica el tipo de cotización de 2022?

Si una persona ha cumplido todas las condiciones para ser beneficiario y era dependiente a 31 de diciembre de 2021, puede regularizar su situación con carácter retroactivo directamente con su organismo administrativo, es decir, la caja de pensiones, la caja de compensación, el SAI, la gestora de fondos de desempleo, la administración o el municipio empleador, en función de la situación del beneficiario.

Sólo cuando se haya resuelto la situación descrita anteriormente y se hayan abonado y liquidado debidamente las ayudas familiares a las que tiene derecho (tal y como le notificará el organismo administrativo), tendrá derecho a percibir la cuota familiar permanente de 2022.

¿Cómo solicitar la ayuda familiar permanente 2022?

A partir del 15 de marzo, puede solicitar la bonificación de marzo si cree que tiene derecho a ella y no está en la lista de beneficiarios.

  • Vaya a la página de consulta correspondiente.
  • Introduzca su UTR y su fecha de nacimiento.
  • Haga clic en el botón “Aplicar”.
  • Puede solicitar prestaciones.

El Instituto de Previsión Social (IPS) le informa que, a partir del 15 de marzo de 2022, hay un plazo de un año para recibir el Aporte Familiar Permanente ex Bono Marzo, si aún no lo ha recibido.

Cabe señalar que esta prestación se concede automáticamente a quienes tienen derecho a ella, sin necesidad de solicitarla. Quienes crean tener derecho a ella pero no estén aún en la lista de beneficiarios, o tengan una carga familiar inferior a la que les corresponde, pueden solicitarla en la misma página web comprobando su RUN y su fecha de nacimiento.

El Aporte Familiar Permanente es una ayuda financiera del gobierno para las familias con bajos ingresos que se espera que cubra a más de 1,6 millones de familias en 2022. La prestación se aplica a partir de febrero y puede solicitarse en un plazo de nueve meses.

Para tener derecho a la prestación, es necesario recibir la asignación familiar, la asignación por hijo o la asignación por maternidad hasta diciembre de 2021, o participar en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades Ingreso Ético Familiar o en el programa Chile Solidario.

Leave a Comment